Descripción
El estudio de las comunidades
de roedores se realizó en la Reserva de la Biosfera de Mapimí durante 1977,
1978 Y 1979 en las unidades fisonómico florísticas del Magueyal, Nopalera y
Pastizal, en donde se localizaron 10 especies de roedores, siendo Dípodomys
merríamí, Perognathus nelsoní, Neotoma albígula y Peromyscus eremícus las
especies que tuvieron una mayor distribución en la reserva. Se analizó la densidad
de las poblaciones en cada una de las comunidades utilizando el método de captura-recaptura,
encontrando que los géneros Perognathus y Dípodomys fueron los que tuvieron las
poblaciones más numerosas. En la nopalera se encontró una diversidad de
especies mayor y en el pastizal la riqueza específica fue mayor, aunque s.us
densidades fueron menores que en las otras zonas. Sin embargo la dominancia de
los heterómidos fue evidente, llegando a veces a constituir hasta el 70% de la
comunidad. Durante estos años de estudio, la densidad de las especies dependió
tanto de la precipitación como del hábitat.
Serrano,
V. (1987). Las comunidades de roedores desertícolas del
bolsón de Mapimí, Durango. Acta
Zoológica Mexicana, 20, pp 1-22.
Comentarios