Descripción
formando
montículos característicos que atraen a gran cantidad de animales, En este
trabajo se estudia la entomofauna que habita estos detritos. Se encontraron 49
especies pertenecientes a nueve órdenes, siendo Coleóptera el más diverso,
contando con el 51% de las especies; le siguen en importancia Collembola y
Diptera con 16.3 y 10,2% respectivamente. Se distinguen tres categorías de
acuerdo a los estadios de desarrollo que los insectos pasan en el montículo:
permanentes, temporales y ocasionales; encontramos a su vez inquilinos
obligatorios y facultativos. Se estudian las variaciones estacionales de la
entomofauna en la totalidad del montículo y en los tres niveles en que se
dividió resultando interesante encontrar la mayor abundancia en la época seca y
fría del año. Con base en la variación estacional y en los cambios en la
ubicación de los insectos dentro del montículo se discute el papel de refugio y
de fuente alimenticia que los detritos desempeñan en la zona. Se mencionan los
hábitos tróficos de las especies. Por último se recopila la información
conocida acerca de los insectos asociados a los detritos de las especies del género
Atta.
Rojas,
P. (1989). Entomofaunaasociadaalos detritos de atta mexicana
(f. Smith) (hymenoptera:Formicidae) en una zonaarida del centro de México. Acta Zoológica Mexicana, 33, pp 1-51.
Comentarios