Descripción
Este
trabajo tiene como objetivo analizar la dinámica mercantil de las mujeres
rioplatenses en el marco de los acontecimientos que se suscitaron entre 1806 y
1810. Explorar la mecánica de los comportamientos previos a esa etapa resulta
fundamental para observar los cambios que se produjeron después. A fin de
examinar tales cambios se recurre a una serie de variables: las formas de
participación en la práctica mercantil, esto es, si cargaban los frutos y
efectos a su cuenta y riesgo, y/o a través de terceros o experimentaban con las
dos modalidades, el grado de inserción y permanencia en la actividad para
definirlas en función de la mayor o menor regularidad en el ejercicio
comercial, los rubros comercializados y la relación con las rutas del
intercambio oceánico y regional.
Aguirrezabala,
M. (2011). La dinámica mercantil de las mujeres rioplatenses frente al
resquebrajamiento del Antiguo Régimen [1806-1810]. Anuario del Instituto de Historia Argentina, nro. 11, pp. 107-134.
Comentarios