Descripción
Si
la obra de arte y en especial la literatura forman no sólo un “muestrario” con
visos de colección y una prueba en la demostración analítica es porque
organizan básicamente un “exemplum” en la retórica y en la lógica del
psicoanálisis. Su superabundancia, más allá del desconcierto fraguado por Freud
para su “aproximación”, nos induce a pensar que las propuestas que se
realizaron durante los años ‘60 para establecer axiomáticamente la relación
entre psicoanálisis y literatura estaban marcadas por elementos puramente
ideológicos.
Rosa,
N. (1996). El lenguaje del ausente. Las razones de un fracaso. Orbis Tertius, nro. 2-3, pp. 1-15.
Comentarios