En el noroeste de Sonora probé la hipótesis de la similitud de los patrones de organización temporal de artrópodos en hábitats de dunas e interdunas de los ecosistemas de la costa (Puerto Peñasco) y continental (Gran Desierto). Conteos de artrópodos con intervalos de 12-h fueron efectuados temporalmente (Octubre y Mayo) usando transectos de trampas de agujero (pitfall trap) en ambos sitios. Aunque el área de interduna en la costa tenía la mayor cobertura vegetal (32%), el análisis de "rarefaction" mostr6 que la riqueza calculada de especies de artrópodos, E(Sn), es similar a la del área de interduna continental. En ambos hábitats de interduna, E(Sn) fue significativamente mayor en primavera que en otoño, y generalmente mayor que en los hábitats de dunas. Ambos valores, E(Sn) y la frecuencia de captura por trampa, promediaron valores más altos durante la noche que durante el día en todos los hábitats. Los valores de diversidad de Hill N2 Y el modificado E5 de similitud de Hill, en las congregaciones de interduna de la costa y continental fueron similares durante la noche en primavera. Por otro lado, hubo muy poca correlación entre hábitats, temporada y hora del día, excepto en que la similitud fue mayor durante la noche. Ni la cobertura vegetal ni la reciente precipitación pluvial en la costa tuvieron correlación con la riqueza de especies cuan do fueron comparadas. El Indice de incorporación de especies (lndice de Serensen) fue mayor entre hábitats continentales que el de interdunas. En general, la evidencia de similitudes en la organización de las congregaciones, entre hábitats semejantes, especialmente en dunas, durante temporadas y hora del día no fue evidente.
Crawford, C. S. (1989). Assemblage organization of surface-active arthropods in sonoran desert dune ecosystems. Acta Zoológica Mexicana, 34, pp 1-28.
Clifford Smeed Crawford nació el 30 de julio de 1932, en Beirut, el hijo de un biólogo que enseñó, entre otros lugares, en la Universidad Americana de Beirut. Con una madre británica y padre estadounidense, la infancia de Crawford fue internacional, con tiempo viviendo en Líbano, Turquía, Irán, Estados Unidos y Gran Bretaña.
Después de asistir a Whitman College en Walla Walla, Washington, Crawford obtuvo su doctorado en la Universidad Estatal de Washington y enseñó en la Universidad Estatal de Portland en Oregon antes de ingresar a la Facultad de Universidad de Nuevo México (UNM) en 1964. Su corazón estaba aparentemente en los climas áridos en que vivía como un niño. "Cuando llegó a nuevo México, dijo que era como volver a Oriente Medio," dijo su esposa, Claudia Crawford.
Como científico, especialidad de Crawford fue insectos del desierto. Pero fue su creciente interés en los ecosistemas ribereños del central de nuevo México — la franja de bosque a lo largo del Río Grande, conocido como el "bosque" — que dejó su huella más indeleble, según amigos y colegas.
Después de su retiro de la Facultad de UNM en 1994, Crawford continuó su trabajo sobre el ecosistema del Río Grande, ayudando a establecer el programa de monitoreo del Bosque ambiental, que continúa la tradición de combinar educación y colección de datos reales, esta vez con alumnos de primaria y secundaria.
Condiciones de uso | Política de Privacidad | Consejo Directivo | Publicidad | Contáctenos | Fuentes RSS
Derecho de Autor 2012 ACUEDI. Todos los derechos reservados.
Diseño y hosting: Estudio Iotopia
Comentarios