Descripción
Se analizó la estructura
anatómica e histológica de la lengua del murciélago frugívoro Centurio senex, y
se comparó con la descrita para otras especies de quirópteros, para conocer si
existen estructuras particulares que pudieran estar asociadas a su tipo de
alimentación. La lengua de este murciélago es corta, redondeada y posee numerosas
papilas filiformes unicúspides, las cortas se ubican en la parte anterior y las
largas en la parte media, y cercano a la punta se encuentran pequeñas papilas
filiformes con ápice bicúspide; carece de papilas fungiformes y circunvaladas.
A nivel histológico, en la parte de la lengua hay un septo fibroso vertical y a
ambos lados de él, vasos sanguíneos y nervios en posición simétrica, este
arreglo indica que la lengua tiene función intraoral. Entre las fibras
musculares estriadas de la parte posterior hay algunos vasos linfáticos, siendo
éste el primer registro de la presencia de dichas estructuras en lenguas de
murciélagos; también se encontraron nódulos linfoides como en Balantiopteryx
plicata y Noctilio leporinus. Las papilas filiformes alargadas y los vasos
linfáticos son las únicas estructuras especiales encontradas en Centurio senex.
Elizalde-Arellano, C., Uría-Galicia, E. & López-Vidal,
J. C. (2004). Estructura anatómica e histológica de la lengua del murciélago
frugívoro centurio senex (chiroptera: phyllostomidae). Acta Zoológica
Mexicana, 20(3), pp 31-37.
Comentarios