Descripción
El max Scyphophorus
acupunctatus Gyllenhal 1838 (Coleoptera: Curculionidae) es una de las plagas
más importante en agaves cultivados, produciendo daños severos a las hojas de
las plantas y pérdidas de rendimiento hasta de 40% en el Estado de Yucatán. En
estudios previos se demostró el efecto atrayente que ejercen las hojas de
henequén sobre el insecto adulto de S. acupunctatus y el control efectivo que
se logra de esta plaga usando hojas de henequén tratadas con insecticidas
comunes. Por lo tanto, en el presente trabajo se llevó a cabo la identificación
de los compuestos responsables de la actividad atrayente del henequén hacia el
insecto S. Acupunctatus. Fragmentos de hojas de henequén se sometieron a una
destilación por arrastre con vapor y el destilado se extrajo con diferentes
solventes orgánicos. Se realizaron bioensayos de elección libre para determinar
la actividad atrayente de cada uno de los extractos obtenidos, hacia el insecto
S. acupunctatus, utilizando grupos de insectos separados por sexo, o bien
tomados al azar. El análisis estadístico de estos tratamientos mostró que
existían diferencias significativas entre los diferentes extractos probados.
Los extractos con mayor actividad atrayente se analizaron por CG-EM pudiéndose
identificar 5 compuestos en común: 4-etil cumeno, p-metoxi-etil-benceno,
1-metil-4-(1-metil etil)-ciclohexanol, p-menta-1,5-dien-8-ol y butirofenona.
Considerando que estos compuestos están disponibles en forma comercial, se
plantea la posibilidad de utilizarlos para lograr un control efectivo de esta
plaga en la zona henequenera.
Valdés-Rodríguez, S. et al. (2004). Respuestas del
insecto max (scyphophorus Acupunctatus gyllenhal [coleoptera: curculionidae])
hacia algunos compuestos atrayentes del henequén. Acta Zoológica Mexicana, 20(3),
pp. 157-166.
Comentarios