Descripción
En un área endémica de
fasciolosis en el municipio de Teapa en el estado de Tabasco se estableció la composición
de gasterópodos asociados a Lymnaea viatrix Orbigny 1835, la estructura de la
comunidad y dinámica poblacional de las especies más importantes, así como su
relación con parámetros climáticos. La comunidad de gasterópodos estuvo
conformada por nueve especies de las cuales dos son Prosobranchia: Pomacea
flagellata (Say 1929) y Triodopsis sp, además de siete Pulmonata: L. viatrix,
Biomphalaria obstructa (Morelet 1849), Drepanotrema lucidum (Pfeiffer 1839),
Stenophysa impluviata (Morelet 1849), Succinea undulata (Say 1829), Drymaeus
corneus (Sowerby 1833) y Belocaulus angustipes (Heynemann 1885). El comportamiento
de la diversidad y equitatividad fue semejante. Lymnaea viatrix y B. obstructa
presentaron los valores promedio más altos de densidad relativa (39.58 y 42.58
%), frecuencia relativa (18.69 y 18.69), dominancia relativa (41.76 y 44.92) y
valor de importancia (100.01 y 106.17). La mayor densidad de organismos se
presentó en el mes de diciembre de 1989: L. viatrix con 24.2, B. obstructa con
58.0 y S. impluviata con 15.3 org/m² y los más bajos se presentaron durante los
periodos de sequía (abril a junio de 1989 y mayo de 1990). Stenophysa
impluviata fue la única especie en la que el tamaño de su población fue
influenciado directamente proporcional por la precipitación y frecuencia de
precipitación e inversamente proporcional por la temperatura.
Rangel Ruiz, L. J. & Gamboa Aguilar, J. (2005).
Estructura de la comunidad y dinámica poblacional de gasterópodos en una zona
enzoótica de fasciolosis en Tabasco, México. Acta Zoológica Mexicana, 21(2),
pp. 79-85.
Comentarios