Descripción
El
artículo aborda el ensayo Notas para la definición de la cultura de Thomas
Stearns Eliot (1888-1965), situando al autor en relación con la tradición de la
crítica inglesa y, particularmente, considerándolo como una figura que -entrado
el siglo XX- recupera la discusión teórica en torno al legado humanista
amenazado por la modernidad. Así, recorre las problemáticas del utilitarismo en
la democracia de masas y el ascenso de los totalitarismos, ligándolas con el
modo en que el autor define la noción de "cultura" y con la alianza
que establece entre esta y la de "religión". Por último, considera el
modelo de intelectual que se desprende del texto a la luz del contexto
histórico-político en que fue producido.
Abbate,
F. (2001). El carácter de la intervención intelectual en Notas para la definición de la cultura. Orbis Tertius, nro. 8, pp.
1-5.
Comentarios