Descripción
El
trabajo aborda la representación de los lectores y escenas de lectura con el
propósito de focalizar todo un conjunto de problemas vinculados con la
ampliación y diversificación del público lector durante la emergencia de la
novela moderna en la Argentina. En las siguientes obras la ficcionalización de
la lectura es un recurso para analizar y debatir cuestiones como el ingreso de
nuevos contingentes de lectores, pero también las transformaciones de las
modalidades de lecturas, la configuración de una literatura nacional, la
formación de los dirigentes, así como también la relación con la prensa
periódica.
Espósito,
F. (2002). Lectores y lecturas en el Ochenta. Orbis Tertius, nro. 9, pp. 1-17.
Comentarios