Descripción
Este
artículo analiza el ensayo de vanguardia O turista aprendiz del modernista
Mario de Andrade. Especialmente atiende al modo en que el texto, al aprehender
la cultura popular (a partir de dos viajes al norte y al nordeste brasileños),
revisa críticamente una larga tradición de pensamiento nacional introyectada
por el sujeto de enunciación (en tanto que intelectual) para pensar la
alteridad social. Este viaje espacial se convierte así en un inquietante
desplazamiento simbólico que recorre los pliegues de la propia subjetividad,
"en busca de la otredad perdida" y, al mismo tiempo, en busca de una
nueva identidad para el "yo", aspirando a liberarse al fin de los
confinamientos etnocéntricos que hasta entonces impedían un intercambio (estético,
cultural e incluso afectivo) más pleno con el "otro".
Mailhe, A.
(2004). Un viaje por los pliegues del sujeto. Del consumo a la aprehensión del
"otro" en O turista aprendiz. Orbis
Tertius, nro. 10, pp. 1-7.
Comentarios