Descripción
El
presente artículo gira en torno a la recurrencia de los espejos en la obra de
Silvina Ocampo como puerta de entrada a un más allá del sentido de los textos
considerados inquietantes de esta autora. La fascinación de los espejos para
Silvina Ocampo no es solamente el encantamiento letal de la propia imagen en
sus propias aguas, o el beso de amor que el personaje se brinda a sí mismo,
sino el sustento para que penetre lo otro, las otras imágenes, las imágenes del
mundo refractadas, compuestas también con la implacable lógica del espejo. Un
espejo de arena (un reloj de arena) puede ser "el vestíbulo de la dispersión
total", pero también propone una dimensión de multiplicidad. El espejo no
es sólo la imagen de quien se contempla o su calidoscopio, sino además la
certeza de la diversidad de imágenes que son los otros.
Panesi,
J. (2004). El tiempo de los espejos: Silvina Ocampo. Orbis Tertius, nro. 10, pp. 1-6.
Comentarios