Descripción
Este
ensayo estudia las operaciones epistemológicas actuantes en la crítica
argentina contemporánea de poesía, tomando en cuenta el estatuto
teórico-filosófico de su discurso. Para ello, postula una tradición emergente
en las últimas décadas del siglo XX, desde la constitución de un texto
fundacional: el ensayo de Noé Jitrik titulado “Alturas de Machu Picchu. Una marcha
piramidal a través de un discurso poético incesante”. Posteriormente, se
muestra en dos críticos destacados de una promoción posterior –Cristina Piña y
Daniel Freidemberg– la coexistencia de tendencias opuestas en las elecciones
estéticas, propias de las poéticas de los años sesenta y prolongadas hasta los
ochenta, pero con la común característica del productivo procesamiento de la
moderna teoría literaria.
Calabrese,
E. (2006). Crítica y poesía. Elementos para una tradición. Orbis Tertius, nro. 12, pp. 1-7.
Comentarios