Descripción
Se estudiaron (diciembre
de 2001 a diciembre de 2004) los gastrópodos terrestres de la región sur del estado
Nuevo León. Las muestras fueron obtenidas en 35 localidades, en diferentes
tipos de vegetación. Las principales afinidades zoogeográficas son el endemismo
de 34 especies o subespecies (40.48% de la malacofauna, valor alto en el
noreste de México), la neotropical principalmente y neártica de 27 especies (32.14%)
y la distribución panamericana de 13 especies (15.48%). Las familias con mayor
número de especies o subespecies endémicas son Spiraxidae y Urocoptidae, ambas
con ocho, y Humboldtianidae con cinco. Los mayores valores biogeográficos de la
malacofauna terrestre se presentaron en la vegetación de galería y en el bosque
de pino. Las mayores similitudes malacofaunísticas se observan entre el
matorral submontano y el pastizal cultivado y entre el bosque de pino-encino y
la vegetación de galería.
Correa-Sandoval, A.,
Strenth, N. E. & Salazar Rodríguez, M. C. (2007). Zoogeografía de los gastrópodos
terrestres del sur de Nuevo León, México. Acta Zoológica Mexicana, 23(2), pp 143-162.
Comentarios