Descripción
El
objetivo de esta investigación es historiar la implementación y el desarrollo
de la educación física como una disciplina y práctica pedagógica en Chile entre
los años 1889 y 1920. La primera fecha marca el inicio de la obligatoriedad de
la enseñanza de la educación física en el sistema escolar, mientras la segunda,
indica su institucionalización en el Instituto Superior de Educación Física de
la Universidad de Chile. En el estudio del proceso de constitución de la
educación física como una disciplina y práctica pedagógica interesa entender el
contexto político, cultural y social que incidió en su desarrollo, los debates
en torno a los modelos pedagógicos que se debían adoptar en nuestro país, así
como los mecanismos a través de los cuales dichos modelos debían socializarse a
través de la institución escolar. Finalmente, comprender la definición del
papel que el cultivo físico podía y debía desempeñar en el proyecto de
expansión del estado chileno de principios del siglo pasado.
Martínez
Fernández, F. (2011). Construyendo cuerpos infantiles... modelando cuerpos
patriotas. La educación física en chile. 1889-1920. Educación Física y Ciencia, vol. 13, pp. 99-110.
Comentarios