Descripción
Cuando
nos referimos a la ‘ideología’ lo hacemos pensando en una forma de intelección
que, en primer lugar, se vincula con intereses, los cuales pueden ser
personales o grupales, y que busca justificar una postura moral, religiosa,
política, económica o de otra índole. La ideología vista de este modo no está
interesada en la verdad en sí misma, sino en lo que alguien o algunos
consideran como lo verdadero o correcto. Como consecuencia de esta segunda
característica, la ideología busca autoconvencer o autoengañar a su portador, e
influir sobre los demás. Una tercera característica de la ideología es que
impregna la mente de los individuos de una manera que estos no suelen ser
conscientes de la misma y, más bien, consideran que ese es el punto de vista
natural o correcto.
Aldama
Pinedo, J. (2008). Darwin y la ideología. Letras, 79 (114), pp. 1-10.
Comentarios