Descripción
El
presente artículo destaca el rol del escritor cubano Alejo Carpentier en la
configuración de la denominada nueva narrativa hispanoamericana. Se examina el
impacto del vanguardismo sobre esa vertiente narrativa. Se aborda la etapa
inicial de la obra literaria carpenteriana en el contexto de las vanguardias
históricas latinoamericanas de los años 20-30. La asimilación del aporte de la
vanguardia se combina con una atención del aporte africano a la cultura
caribeña. Se evalúa luego el impacto en su producción de las teorías del
realismo mágico o de lo real maravilloso y sus conexiones con el surrealismo.
Finalmente se examina el aporte de los modelos de la novela histórica de la
narrativa de Carpentier.
García-Bedoya,
C. (2004). Cien años con Alejo Carpentier. Letras, 75
(107-118), pp. 1-10.
Comentarios