Descripción
Se
analiza al narrador en el cuento “Junta
de acreedores” de Julio Ramón Ribeyro incluido en su primer libro Los gallinazos sin plumas. Nuestro propósito
es probar que, por lo menos, en este cuento, el autor se aleja de la prédica
neorrealista que la crítica le ha atribuido hasta ahora. Cuestionando este
lugar común, proponemos una nueva lectura que descubre en el texto la defensa
implícita de un sistema que valora positivamente la fortaleza de aquellos que
saben adaptarse al cambio, frente a los que son vistos como incapaces de tal
adaptación (las llamadas víctimas sociales reivindicadas por los
neorrealistas). Finalmente se trabaja con un concepto que críticos como James
Higgins utilizan para juzgar los cuentos de Ribeyro: la inhumanidad del
sistema. Aquí observamos cómo este concepto entra en crisis al ser aplicado al
cuento, sobre todo cuando constatamos que en él, a través del narrador, hay una
burla irónica contra el comportamiento de los más débiles.
Valenzuela
Garcés, J. (2004). Un narrador insolidario: el caso de Junta de acreedores de Julio Ramón Ribeyro. Letras, 75 (107-118), pp. 1-14.
Comentarios