Descripción
Por medio de lavado
estomacal de 81 organismos se estudió la dieta de Lithobates zweifeli en un río
estacional de Morelos, México. Los datos fueron analizados por épocas del año
(lluvias y sequía), estadios de desarrollo y por sexos. Las presas fueron
clasificadas por sus hábitos en terrestres o acuáticas, determinadas a nivel de
orden, familia y género y algunas veces a especie. La dieta de L. zweifeli
estuvo constituida por 102 componentes alimentarios, principalmente insectos de
hábitos terrestres. Hemiptera (Cicadellidae), Lepidoptera (Noctuidae) y
Megaloptera (Corydalus texanus) tuvieron los valores mas altos de ingestión y
frecuencia en la dieta. Se encontraron 54 componentes alimentarios en la época
de estiaje y 84 en la de lluvias. La amplitud del nicho trófico estimado a
partir del método de Levin reveló valores bajos en ambas épocas del año. El
alimento de las hembras estuvo constituido por 63 componentes, el de los machos
por 55 y el de los juveniles por 49. Una prueba de Jicuadrada reveló que no
existen diferencias significativas entre las dietas por estadio de desarrollo,
sexos y épocas del año. El traslape de los nichos tróficos, estimado a partir
del índice de MacArthur y Levin reveló valores bajos en todas las combinaciones
por sexos y épocas del año. La vegetación flotante y riparia como hábitat de
los insectos es importante para la alimentación de L. zweifeli.
Mendoza-Estrada, L. J., Lara López, R. & Castro-Franco,
R. (2008). Dieta de lithobates zweifelihillis, frostywebb 1984 (Anura: Ranidae)
en un río estacional del centro de México. Acta Zoológica Mexicana, 24(1),
pp 169-167.
Comentarios