Descripción
El
urbanismo peruano a inicios del siglo XX presenta el fin de los ideales de la
república aristocrática y el inicio de un estado moderno. En este contexto, el
urbanismo modernista peruano es expresado por los barrios obreros. La Junta Pro
Desocupados, creada en 1931 en cada departamento, destacando la de Lima, será
el medio como se realice este proyecto urbanístico modernista, estos barrios
obreros contaban con un espacio de viviendas y áreas deportivas.
Maldonado
Félix, H. & Torre Toro, J. (2010). Los barrios obreros de la Junta Pro
Desocupados: nuevas formas de plantear lo urbano en Lima en la década del 30. Investigaciones Sociales, 14 (24), pp.
1-20.
Comentarios