Descripción
Entre marzo de 2004 y marzo de 2005 se realizaron
veinticuatro salidas de campo quincenales de avistamiento y registro de aves
costeras en 6 unidades ambientales del Estero de Punta Banda, Baja California,
México. Se registraron 35 familias y 104 especies; 64 estuvieron asociadas al ambiente
acuático. La estructura de las comunidades de aves acuáticas y terrestres
presentó una secuencia temporal que se caracterizó por la formación de dos
grupos asociados con las condiciones de invierno o verano y otro más pequeño
formado por los censos efectuados en la transición entre ambas estaciones. Doce
especies aparecen enlistadas en alguna categoría de protección en la Norma
Oficial Mexicana. Se registró el éxito reproductivo de dos especies residentes
(Rallus longirostris e Himantopus mexicanus) en áreas disturbadas por
estructuras costeras hechas por el hombre. Los resultados indican que el Estero
de Punta Banda es importante como área de reproducción, alimentación y descanso
de muchas especies de aves residentes y migratorias. Sin embargo, el acelerado
crecimiento urbano de la ciudad de Ensenada, la contaminación y el uso
desordenado de sus recursos amenaza su presencia y supervivencia.
Jiménez Pérez, L. C. et al. (2009). Avifauna del
estero de punta banda, Baja California, México. Acta Zoológica Mexicana, 25(3),
pp. 589-608.
Comentarios