Descripción
La
parte baja de la subcuenca del río Auqui, entre los 3,200 y 3,500 msnm,
comprende el área periférica y de expansión urbana de la ciudad de Huaraz. Son espacios
tradicionalmente ocupados para desarrollar actividades agrícolas y ganaderas;
sin embargo, en los últimos años debido al auge económico de Huaraz, el aludido
espacio está siendo paulatinamente urbanizado. Esta parte baja de la cuenca son
áreas naturales de sedimentación fluvioglaciar y de movimientos en masa
(alud-aluviones). En la parte alta de la cuenca, la erosión glaciar y la fusión
de la masa glaciar (deshielo) son el origen de los aludidos procesos naturales.
La ocurrencia de alud-aluviones, que afectaría la parte baja de la cuenca, son lentos;
sin embargo, no se descarta que ocurran en cualquier momento, similar al de 1941
o 1970, debido a que el Perú es un país altamente sísmico.
Meléndez
de la Cruz, J. (2008). Geomorfología y peligros de la subcuenca del río Auqui
(Calcahuanca), Huaraz, Ancash. Investigaciones
Sociales, 12 (21), pp. 1-16.
Comentarios