Descripción
El
trabajo aborda las relaciones que las poblaciones quechuas de la comunidad de
Taquile establecen con el mercado turístico, a través de un modelo organizativo
económico social y solidario de tipo comunitario, gestado desde mediados de los
años setenta, y que actualmente representa una experiencia conspicua y reconocida
de economía social y solidaria. Además de presentar sus antecedentes y el
inicio de la experiencia, muestra sus conflictos, retos y perspectivas de futuro.
Montoya
Canchis, L. (2008). La economía social y solidaria de la comunidad de Taquile. Investigaciones Sociales, 12 (20), pp.
1-28.
Comentarios