Descripción
Este
artículo se concibe desde el punto de vista de las producciones antropológicas que
se acercan a la temática de la emergencia de conflictos políticos y étnicos,
especialmente en las comunidades quilombolas en Brasil, con relación a
experiencias semejantes en América Latina y América Central. Por tanto, este ensayo
analiza el proceso que engendra las reivindicaciones de cuño sociocultural del
Quilombo de la Anastácia, una comunidad localizada en el sur de Brasil, la cual
viene construyendo un sendero de resistencia y lucha en aquello que las lenguas
nativas nominan como la lucha por las tierras perdidas. En esta dinámica social
se incorporan agentes sociales diversos tales como el Movimiento Social Negro y
los Agentes del Poder Público, los cuales contribuyen a la reconfiguración de
identidades étnicas y colectivas.
Rodrigues,
V. (2006). «¡Vio cómo el negro tiene derecho!». El debate etno-racial y
político de las comunidades quilombolas en el sur del Brasil. Investigaciones Sociales, 10 (17), pp.
1-22.
Comentarios