Descripción
Elaboramos una encuesta con el fin de evaluar el
interés de los productores ganaderos por incorporar prácticas selectivas de
control basándonos en la caracterización del sistema de producción ganadera de
Santa Cruz y su relación con la predación por el zorro colorado (Lycalopex
culpaeus). Para los encuestados (n = 90) la carga ovina actual está por debajo
de la óptima, lo que es consistente con el hecho de que para la mayoría (73%)
la ganadería solo representa una parte de sus ingresos. El nivel de pérdida de
corderos por predación de zorros colorados varía entre el 5% y el 50% de la
producción anual y esta tasa se ha mantenido en los últimos años, a pesar de
que el 56% de los encuestados percibe un aumento en la abundancia de zorros en
sus campos en los últimos 10 años. Las actitudes negativas de los productores
hacia el zorro colorado se reflejaron en el hecho de que su control continúa
siendo una práctica habitual para el 73% de los encuestados incluso en
establecimientos sin producción. El uso de veneno es o ha sido utilizado por la
mayoría de los productores (74%) a pesar de su prohibición. Sin embargo, el 91%
de los encuestados estaría dispuesto a reemplazar sus prácticas por métodos de
control selectivos y eficientes. Este es un punto importante para incentivar el
uso de métodos alternativos de control, como cebos tóxicos administrados
selectivamente, lo que permitiría el abandono de las prácticas tradicionales
tan nocivas para la conservación de la biodiversidad.
García Brea, A. et al. (2010). Evaluación del
interés de productores ganaderos en el control selectivo y eficiente de predadores
en la Patagonia Austral. Acta Zoológica Mexicana, 26(2), pp. 303-321.
Comentarios