Descripción
Schinus molle L. (Anacardiaceae) “molle” es una
planta de importancia etnobotánica originaria de la zona altoandina y usada
artesanalmente como agente insecticida para el control de plagas agrícolas en
el Perú. Se evaluó el efecto ecotoxicológico de extractos acuosos de molle
sobre cuatro organismos no blanco: Ceraeochrysa cincta (Schneider) (Neuroptera:
Chrysopidae) en huevos y larvas de primer estadío, Chrysoperla asoralis (Bank)
(Neuroptera: Chrysopidae) en huevos y larvas de primer estadío, Telenomus remus
Nixon (Scelionidae: Hymenoptera) en adultos y Orius insidiosus Say (Anthocoridae:
Hemiptera) en adultos, bajo condiciones de laboratorio. Se emplearon cinco concentraciones
acuosas de hojas de S. molle (p/v): 1.5%, 2.5%, 5%, 10% y 20%. Los parámetros
de toxicidad aguda empleados fueron la concentración letal (CL50) y la efectiva
media (CE50). Se encontró la siguiente secuencia en orden decreciente de
toxicidad en términos de CE50/CL50: mortalidad larvaria de C. cincta (CL50 a 48
h = 3.7 %) > no eclosión de huevos de C. cincta (CE50 = 5.1%) > adultos
de O. insidiosus (CL50 a 48 h = 14.2%) > mortalidad larvaria de C. asoralis
(CL50 a 48 h = 32.2 %) > no eclosión de huevos de C. asoralis (CE50 = 34.3%)
> adultos de T. remus (CL50 a 48 h = 40.9%). Se analiza la posibilidad de
riesgo ecológico del empleo de este insecticida botánico en el agroecosistema peruano.
Se incluye una lista de todas las especies eucariotas donde se ha evaluado la
toxicidad y repelencia del molle.
Iannacone, J. & Alvariño, L. (2010). Toxicidad
de schinus molle l. (anacardiaceae) a cuatro controladores Biológicos de plagas
agrícolas en el Perú. Acta Zoológica Mexicana, 26(3), pp. 603-615.
Comentarios