Descripción
La recolección de lombrices exige tiempo, mano de
obra y trabajo intenso. Para reducir el tiempo y los esfuerzos necesarios en el
muestreo, se puede usar una solución química irritante o impulsos eléctricos
para extraer lombrices del suelo. En el presente trabajo se comparó el uso de
dos métodos de comportamiento para recolección de lombrices (formol diluido y
electricidad) y su eficiencia en la extracción de lombrices en un fragmento de
bosque secundario, margen de un pantano, área agrícola de cultivo anual y
pastizal. La recolección con electricidad (método Octeto de Thielemann) fue
realizada usando un aparato eléctrico que extrae lombrices sobre un área de
aproximadamente 0.4 m2. Exactamente debajo e inmediatamente después del método
eléctrico, se realizó la excavación y selección manual de monolitos de 0.16 m2,
hasta una profundidad de 30 cm. La extracción química fue realizada usando una
solución de formol (0.5%) aplicada en área de 1 m2, distante 5 m de los demás
muestreos. El método eléctrico no presentó diferencia significativa de la
extracción con solución de formol, con respecto a la densidad y biomasa de
lombrices recolectadas. Amynthas gracilis y Urobenus brasiliensis predominaron en
el bosque y respondieron a los métodos de extracción comportamental.
Pontoscolex corethrurus fue encontrada principalmente en la muestra cerca del
pantano, donde el método manual y químico fueron más eficaces. En los sistemas
agrícolas, se destacó la presencia de Dichogaster spp. (no responsivos a los
métodos comportamentales), recolectadas más por el método manual. La
utilización del aparato eléctrico y de la solución de formol fue eficaz en la
recolección de lombrices adultas y de mayor biomasa, mientras que el método
manual extrajo mayor cantidad de individuos menores y juveniles.
Azevedo,
P. T. M. et al. (2010). Populações
de minhocas amostradas por diferentes métodos de coleta (elétrico, Químico e
manual) em ecossistemas da região de Londrina, Paraná, Brasil. Acta Zoológica
Mexicana, 26(3) ESP, pp. 79-93.
Comentarios