Descripción
Las estructuras biogénicas producidas por las
lombrices modifican los atributos químicos y mineralógicos del suelo. Estas alteraciones
son poco conocidas en suelos altamente intemperados neotropicales invadidos por
lombrices peregrinas e exóticas. Este trabajo tuvo como objeto evaluar las alteraciones
en la disponibilidad de micronutrientes y en los óxidos de hierro de un Latosol
Rojo distroférrico (LVdf) (Oxisol) bajo diferentes condiciones de manejo, al
ser invadido por las lombrices Pontoscolex corethrurus y Amynthas gracilis. Los
micronutrientes analizados fueron zinc (Zn), cobre (Cu), manganeso (Mn) e
hierro (Fe). Los óxidos de hierro fueron analizados a través de métodos de
disolución selectiva, siendo cuantificadas las alteraciones en los contenidos
de hierro libre (Fed) y amorfo (Feo) y aluminio y manganeso presentes en los
óxidos de hierro por sustitución isomórfica libres (Ald y Mnd) y amorfos (Alo y
Mno). Suelo fue recolectado bajo bosque nativo, dos agroecosistemas de
plantación directa y un pastizal, secado al aire, tamizado y humectado para la
incubación de las lombrices y posterior obtención de deyecciones. El análisis
de los atributos químicos y mineralógicos de las deyecciones mostró que, por lo
general, se observó un incremento del contenido de Fed y Feo en las deyecciones
comparado al suelo de control. Lo opuesto fue observado para los contenidos de
Ald y Alo, con reducción de los contenidos en las deyecciones. No hubo
diferencias significativas en los contenidos de Mnd y Mno. Las deyecciones
concentraron mayores contenidos de Zn, Cu y Mn, pero tuvieron contenidos menores
de Fe disponible. La actividad de las lombrices influyó, por lo general, en
forma positiva sobre los contenidos de micronutrientes y de óxidos de hierro
libre y amorfo en el LVdf bajo los diferentes sistemas de manejo estudiados.
Carolina Bartz, M. L. et al. (2010). Micronutrientes
e óxidos de ferro em Coprólitos de minhocas produzidos em um Latossolo vermelho
distroférrico (oxisol) sob diferentes sistemas de manejo. Acta Zoológica
Mexicana, 26(3) ESP, pp. 281-294.
Comentarios