Descripción
Para que un substrato sea considerado ideal para la
producción de plántulas, debe reunir atributos que aseguren la germinación de
las semillas y el satisfactorio desarrollo de las plantas. El presente trabajo
tuvo como objetivo la producción de vermicomposta y su utilización en la
producción de plántulas de lechuga y jitomate. Primeramente, fueron producidos
cinco diferentes vermicompostas con la inoculación de Eisenia andrei Bouché,
1972 en substratos a base de estiércol curtido de bovinos, cáscara de arroz
carbonizada y natural. A los 60 días de la instalación del experimento, se
evaluó el número de lombrices jóvenes, adultas y capullos, bien como el índice
de multiplicación y la biomasa de lombrices frescas y secas. Posteriormente,
las vermicompostas obtenidas fueron mezcladas con diferentes proporciones de
suelo y evaluadas cuanto a la eficacia como substratos orgánicos en la
producción de plántulas. Se evaluaron la altura, números de hojas y biomasa
fresca y seca de las plantas a los 30 y 45 días después de la siembra para la
lechuga y el jitomate, respectivamente. Se observo que la adición de la cáscara
de arroz natural al estiércol bovino, en las proporciones de 25 y 50%, es
eficiente en la multiplicación de lombrices. Para el cultivo del jitomate, los
substratos a base de vermicomposta presentaron resultados equivalentes o
superiores al substrato comercial testado.
Kist Steffen, G. P. (2010). Casca de arroz e
esterco bovino como substratos para a multiplicação de minhocas e produção de
mudas de tomate e alface. Acta Zoológica Mexicana, 26(3) ESP, pp. 333-343.
Comentarios