Descripción
Este
artículo trata sobre la problemática de las ocupaciones prehispánicas tardías
del bajo Rímac a partir de evidencias alfareras recuperadas en el distrito de
La Perla. Por un lado llama la atención sobre aquellos asentamientos que no son
monumentales y en consecuencia desaparecen a mayor rapidez en comparación a los
que presentan grandes construcciones. Por otro lado, aunque todos somos
conscientes del tema, en ocasiones existe la tendencia a estudiar aisladamente
los períodos Intermedio Tardío y Horizonte Tardío, sea desde la etnohistoria o
desde la arqueología. El entendimiento más completo de estos períodos se
logrará solamente si acudimos a ambas disciplinas.
Silva
Sifuentes, J. & Jaime Tello, C. (2005). Etnoarqueología del Bajo Rímac y el
Callao prehispánico. Investigaciones
Sociales, 9 (15), pp. 1-14.
Comentarios