Las lenguas nativas del Altiplano peruano - boliviano en el siglo XVI

Añadido por asistente1@acuedi.org - Oct 9, 2013 - Antropología

Descripción

El estudio de crónicas, diccionarios y gramáticas del siglo XVI asociadas a las fuentes etnológicas posibilitan a la Etnohistoria examinar la sociedad y la vida cotidiana de los pueblos surandinos. El autor propone una nueva lectura sobre los orígenes del quechua, un esquema de distribución geográfica de las diversas lenguas andinas y una explicación de la persistencia del habla puquina hasta el siglo XIX en los Obispados de La Plata, La Paz, Cusco y Arequipa.


Espinoza Soriano, W. (2005). Las lenguas nativas del Altiplano peruano - boliviano en el siglo XVI. Investigaciones Sociales, 9 (14), pp. 1-33.

Comentarios