Descripción
El
presente artículo es un estudio etnográfico de la cultura material, en
referencia a las actividades de caza, pesca, recolecta y agricultura, en
asociación directa con los patrones de asentamiento de los grupos nativos
urarinas, asentados en la cuenca amazónica del río Chambira. Esto nos ha
permitido un análisis socioeconómico de subsistencia que en comparación con la
evidencia arqueológica del Precerámico de la costa peruana, nos sugiere
plantear un modelo de subsistencia y patrones de asentamiento semejante para la
evidencia arqueológica del Precerámico de la cuenca del río Chillón.
Morales
Chocano, D. (2004). Los urarinas de la Amazonía: Un modelo sustentable de
subsistencia. Investigaciones Sociales,
8 (13), pp. 1-29.
Comentarios