Descripción
La mayor parte de los psitácidos americanos no
presentan un dimorfismo sexual secundario apreciable. La distinción de los
sexos permite obtener información biológica relevante para poblaciones de especies
amenazadas o en peligro de extinción. En el presente trabajo se presentan los
resultados de un análisis morfométrico para determinar diferencias sexuales
secundarias en Ara militaris. La hipótesis a probar en nuestro análisis es que
existen diferencias sexuales en esta especie, que pueden ser observables en la
forma, tamaño y proporciones de ciertas partes de la cabeza. Para comprobarlo,
se utilizaron 18 ejemplares en cautiverio casi todos con sexo conocido a partir
de análisis de ADN (11 hembras, 4 machos y 3 de sexo desconocido). Se
obtuvieron 11 medidas de diferentes partes de la cabeza a partir de fotografías
de cada ejemplar. Se realizó un Análisis de Componentes Principales con el que
se identificaron las medidas más significativas en la diferenciación de sexos
de la especie. A partir de nuestros resultados se propone un índice ocular que
discrimina más fácilmente entre sexos a partir de los datos originales. Se
obtienen de esta forma dos indicadores útiles, complementarios y muy económicos
para el estudio de campo, en actividades de manejo y monitoreo de esta especie
y que podrían ser útiles para otras especies de psitácidos.
Bonilla-Ruz, C., Cinta Magallón, C. & Santos-Moreno,
A. (2011). Determinación del dimorfismo sexual secundario en la guacamaya verde
(ara Militaris): complementariedad morfométrica e indice ocular. Acta
Zoológica Mexicana, 27(2), pp. 245-255.
Comentarios