Descripción
En
el presente artículo sostengo que una comprensión más profunda de las
elecciones requiere que consideremos no sólo la votación sino todo el proceso
electoral, incluyendo las prolongadas campañas y la verificación legal de los
resultados, lo que frecuentemente tenía lugar meses después de la elección. La
década de 1870 fue única en la historia electoral peruana hasta la de 1980. Las
elecciones se efectuaron con regularidad y el electorado era amplio. Las
elecciones en dicha década no estuvieron controladas por «bandas de plebe
asalariada».
Mücke,
U. (2004). Elecciones y participación política en el Perú del Siglo XIX: la
campaña presidencial de 1871-1872. Investigaciones
Sociales, 8 (12), pp. 1-34.
Comentarios