Descripción
Las
distintas formas en que se puede dividir la obra de Rodrigo Montoya implican un
análisis mucho más profundo de lo que puedo explicar en esta breve exposición.
Una primera entrada puede ser a partir de las orientaciones teóricas que se
generaron durante los últimos treinta años. Por este lado, estaríamos en la
obligación de hacer el recorrido de las principales corrientes teóricas que se
hacen presentes en la obra de los que recepcionan dichas teorías, y que Montoya
y todos los antropólogos no pueden eludir. Los modos en que éstos se van
internalizando en la versión teórica y empírica, sobre la cual se van
desarrollando los escritos del autor explicando a la vez, los paradigmas desde
los cuales toda obra se rige u orienta.
Jacinto
Pazos, P. (2003). La obra de Rodrigo Montoya y sus aportes al desarrollo de la
antropología en el Perú. Investigaciones
Sociales, 7 (11), pp. 1-5.
Comentarios