Descripción
Jorge
Basadre Grohmann ha sido estudiado desde diferentes aspectos. No es raro
encontrar un artículo o un libro que muestre u opine sobre su monumental obra,
además de tratarlo como el gran historiador que se dedicó al estudio de la
época republicana del Perú, el catedrático, así también como intelectual,
político o funcionario, sin olvidar al excelente y renovador bibliotecario. En
este trabajo tratamos de rescatar y dar a conocer los rastros dejados
especialmente en el Archivo Académico y en el Archivo Histórico de la
Universidad Nacional Mayor de San Marcos. También pretendemos esbozar sus
inquietudes e intereses intelectuales de acuerdo con las anotaciones existentes
en los registros universitarios y, al mismo tiempo, visualizar los temas que
posteriormente abordaría en su quehacer intelectual, dentro de los temas y
problemas que respondían a su tiempo. Un personaje que cultivó una profesión y
una producción que vista de manera orgánica nos muestra a un intelectual comprometido
con su momento histórico.
Rodríguez,
D. (2003). Tras las huellas de Jorge Basadre en San Marcos: documentos y apuntes.
Investigaciones Sociales, 7 (11), pp.
1-17.
Comentarios