Descripción
El picudo del agave, Scyphophorus acupunctatus
Gyllenhal, es una plaga de importancia económica en diferentes cultivos de
agaves en México, principalmente en agave tequilero, agave mezcalero y
henequén. Los machos de esta especie liberan una feromona de agregación que
atrae a ambos sexos, la feromona esta compuesta por dos alcoholes y dos
cetonas. Experimentos previos han mostrado que los cuatro compuestos son
atractivos a los picudos del agave, pero las mayores capturas se obtuvieron cuando
se combinaron la 2-metil-4-heptanona (C1) y la 2-metil-4-octanona (C2). En el
presente estudio se realizaron experimentos en campo para evaluar el efecto de
las proporciones (1:1, 1:2, 1:4, 2:1 y 4:1) y la dosis (50, 100, 150, 200, 350,
y 500 mg) de C1 y C2 en la captura de los picudos. Los resultados muestran que
las diferentes proporciones probadas de los dos componentes feromonales no afectaron
las capturas de los insectos. De hecho las trampas cebadas con C2 tuvieron
mayores capturas que trampas cebadas con la combinación de los dos compuestos.
Con respecto al otro factor evaluado, nuestros resultados muestran que la dosis
no afectó las capturas de trampas cebadas con la feromona. Las trampas cebadas
con los compuestos feromonales sintéticos capturaron más hembras que machos.
Buenrostro-Silva, A., Antonio-Gutiérrez, M. & García-Grajales,
J. (2012). Mamíferos del parque nacional lagunas de Chacahua y la Tuza de
Monroy, Oaxaca, México. Acta Zoológica Mexicana, 28(1), pp. 73-85.
Comentarios