Descripción
En
el presente ensayo me propongo establecer paralelismos y conexiones entre la
educación y la ciencia, intentando demostrar la necesidad que tenemos de establecer
relaciones más profundas y reflexivas con ella, sin limitarnos simplemente a
que la escuela sea un reproductor de contenidos o productos científicos
determinados. De la misma manera, intento demostrar la importancia que tiene el
dogma como un modo didáctico por excelencia, así como su importancia en el pensamiento
crítico de los estudiantes, entendiendo de esta forma a la educación como un
ejercicio de la racionalidad y la crítica, capaz de promover un espíritu de resistencia
en el ámbito de la ciencia y la cultura.
Romero
Meza, A. (2005). Paralelismos entre la educación, la ciencia y la cultura. Investigación Educativa, 9 (16), pp.
1-7.
Comentarios