Descripción
Se estudió el ciclo de vida de la especie Syspira
tigrina (Miturgidae), por métodos indirectos. Esta especie es endémica de los
desiertos de Norte América y es localmente muy abundante; sin embargo, su
biología es prácticamente desconocida. Se realizaron recolectas mensuales
durante un ciclo anual de la especie en La Paz, Baja California Sur, México. Al
analizar los patrones de abundancia de adultos, se encontró que son más
abundantes entre los meses de agosto y noviembre del 2005 y poco abundantes o
ausentes el resto del año. Lo que apunta a que el periodo reproductivo debe
ocurrir durante esta lapso. Paralelamente se analizó la distribución de la
longitud tibial I (LTI) de los juveniles (como indicador de talla corporal),
mediante el método de estimadores de densidad por kernel (EDKA´s). Se delimitaron
35 grupos de talla (componentes Gaussianos) estadísticamente significativos
para juveniles durante los 12 meses de muestreo. Los grupos de LTI más pequeños
fueron más abundantes entre octubre del 2005 y enero del 2006, sugiriendo que
es cuando ocurre el periodo de reclutamiento, mientras que los grupos de talla
mayor dominaron dos veces durante los meses más cálidos. Por su parte, el periodo
debe ocurrir entre noviembre 2005 y enero 2006 También existe un claro patrón
de crecimiento de los juveniles de enero a julio del 2006. El empleo de los
EDKA´s en conjunto con los histogramas de frecuencia, son una herramienta
estadística viable para delimitar distribución de grupos de tallas con
frecuencias mezcladas, que sería difícil hacerlo por los métodos tradicionales.
Su aplicación podría ser útil para probar cualquier hipótesis relacionada a la
talla de los organismos de una población o comunidad.
Nieto-Castañeda, I. G., Hazarmabeth Salgadougarte,
I. & Jiménez-Jiménez, M. L. (2012). The
life cycle of a desert spider inferred from Observed size frequency
distribution. Acta Zoológica Mexicana, 28(2), pp. 353-364.
Comentarios