Descripción
Se realizó un estudio preliminar sobre la
estructura de los ensambles de dípteros coprófilos y necrófilos a nivel de
familias, en un bosque serrano en Sierra de Minas, Uruguay. Asimismo se
estableció la variación estacional de dicha estructura para ambos grupos de
dípteros. Se realizaron muestreos mensuales durante un año, colocando durante
una semana, seis trampas de caída, tres cebadas con estiércol vacuno y tres con
hígado vacuno. Se recolectaron 3,142 individuos pertenecientes a 21 familias del
Orden Diptera. Se registró por primera vez la familia Heleomyizidae en Uruguay.
Las familias con mayor abundancia fueron Phoridae y Sphaeroceridae,
representando el 58% del total de ejemplares recolectados. En las trampas con
estiércol vacuno predominaron Sphaeroceridae (42%), Cecidomyiidae (14%) y
Phoridae (12%). En las necrotrampas la familia más abundante fue Phoridae que
representó el 59% del total de individuos, seguida de Drosophilidae (10%). Los
dos ensambles presentaron el mismo patrón de variación estacional de la
abundancia, con picos en otoño (marzo-abril) y en primavera (octubre- noviembre).
La riqueza de familias del ensamble coprófilo fue mayor durante la primavera
(octubre a diciembre) y en otoño (abril) mientras que el ensamble necrófilo
presentó la mayor riqueza de familias solamente de octubre a noviembre. Este
estudio constituye un primer paso en la generación de conocimientos acerca de
la composición de las comunidades de dípteros en ambientes nativos en Uruguay.
Remedios, M., Martínez, M. & González-Vainer,
P. (2012). Estudio preliminar de los dípteros asociados a cebos de estiércol y
carroña en un bosque serrano de Sierra de Minas, Uruguay. Acta Zoológica
Mexicana, 28(2), pp. 378-390.
Comentarios