Descripción
Para abordar esta pregunta, se compara el contenido
intragonadal de testosterona (T) en machos de dos poblaciones aledañas de
Peromyscus melanotis J. A. Allen y Chapman, 1897, que difieren en su densidad
poblacional y en sus fluctuaciones estacionales, no obstante que habitan en condiciones
de hábitat muy similares. Si bien una respuesta afirmativa a la pregunta
confirmaría que este andrógeno influye sobre la densidad poblacional, ya que se
ha propuesto que aumenta cuando la densidad disminuye y viceversa, nuestros
resultados no apoyan esta tesis: la T no mostró diferencias entre las dos
poblaciones, pues ambas tuvieron el mismo patrón de contenido estacional del
andrógeno con un máximo en el verano, a lo largo de cuatro años; tal como se
esperaría en una especie de zonas templadas cuyo óptimo reproductivo ocurre en
esa época del año. En consecuencia, las diferencias de densidad entre las
poblaciones estudiadas deben estar más bien relacionadas con sutiles
diferencias de microhábitat.
Iannacone, J. et al. (2012). Patrones de
comportamiento diurno de Huerequeque burhinus superciliaris en hábitats
modificados de la Costa Central del Perú. Acta Zoológica Mexicana, 28(3),
pp. 525-539.
Comentarios