Descripción
Frente
a la crisis de calidad en la educación formal, el tercer entorno (entorno
virtual), abre nuevas perspectivas a la educación, invitando al
docente-discente a incorporarse a este nuevo espacio educativo, modificando sus
estrategias de aprendizaje-enseñanza, o adaptándolos aquellos que ya posee, por
que a través de este nuevo espacio, no solo se puede compartir información,
sino incluso emociones y desarrollar habilidades.
Por tanto, el maestro del tercer milenio debe estar preparado para enfrentar
este reto, como uno de los agentes con mayor responsabilidad en la incidencia para
la mejora de la calidad educativa, porque «una educación que pretende ser de
calidad tiene que ser tan dinámica como la sociedad misma; una educación de calidad
debe estar acorde con las necesidades sociales que están en movimiento».
Romualdo
Rosario, M. (2006). Nuevos roles del docente de calidad en el tercer entorno. Investigación Educativa, 10 (17), pp.
1-8.
Comentarios