Descripción
El
proyecto titulado: El Perfil Profesional en Educación UNMSM, se propone hacer
un estudio del perfil académico profesional de las especialidades de: Matemáticas
y Física, Lengua y Literatura; Historia y Geografía, Biología y Química;
Inglés; Filosofía; Tutoría y Ciencias Sociales, de la especialidad de
secundaria. El estudio del currículum y sus efectos en el perfil profesional,
implica establecer una relación con la concepción científica y filosófica de la
educación, que oriente el perfil profesional. De este fundamento teórico y de
la doctrina curricular, se infiere la coherencia del currículum y el perfil
profesional. En tanto el perfil se determina en un conjunto de capacidades,
habilidades, destrezas, actitudes y valores; rasgos y características formados
o adquiridos por el estudiante, que se logran concretar en el egresado como
producto y previsión de eficiencia y calidad profesional. En este sentido, planteamos
el siguiente problema: ¿Qué efectos produce el currículo de Educación en el
perfil académico profesional del estudiante de la Facultad de Educación de la
UNMSM?
Núñez
Flores, M. (2006). El perfil profesional en educación UNMSM. Investigación Educativa, 10 (18), pp.
1-22.
Comentarios