Descripción
Aborda
la ontogénesis motriz en toda su dinámica. Concibe el aprendizaje motriz humano
como un sistema funcional, en donde capacidades, destrezas, hábitos y habilidades,
constituyen los elementos integrantes de dicho sistema. Analiza en detalle cada
uno de los «tramos» de la espiral dialéctica en la que se convierte su
evolución, desde su punto de partida la capacidad, hasta el punto de llegada la
habilidad. Identifica a esta última como el máximo nivel de logro o maestría al
que llega el aprendiz después de un largo proceso de formación, consolidación y
perfeccionamiento. Considera el proceso de formación de habilidades desde una
perspectiva holística y transdisciplinar. Aún cuando se refiere al campo de la acción
motora deportiva y tiene por objeto explicar el proceso de aprendizaje y
perfeccionamiento motriz, postula que la teoría subyacente es generalizable a cualquier
tipo de aprendizaje, independientemente de la disciplina, de la condición o de
la edad del sujeto-aprendiz.
Chávez
Cáceres, M. (2006). De las capacidades a las habilidades motrices: desde un
enfoque sistémico, holístico y transdisciplinar. Investigación Educativa, 10 (18), pp. 1-20.
Comentarios