Descripción
La
segunda parte presenta las hipótesis de la investigación y la recolección de
los datos para comprobarlas, tomando como referencia las definiciones
operacionales de las variables en juego. Se estableció estadísticamente la diferencia
significativa en el rendimiento académico de los estudiantes, en dos grupos
comparativos, uno de los cuales aplica el presente método, con lo cual la H1
resultó validada. Por el contrario, la H2 no fue confirmada. Se utilizó el
diseño cuasiexperimental pretest-postest con dos grupos no aleatorizados.
Flores
Barboza, J. (2010). La eficiencia del método “encinas” para el aprendizaje de
competencias de investigación. Parte II. Investigación
Educativa, 14 (25), pp. 1-15.
Comentarios