Descripción
Los cambios tan dramáticos que se están produciendo en el ámbito
de las tecnologías de la comunicación han significado la quiebra de los paradigmas
de la sociedad actual. La nueva sociedad de la información requiere de una
nueva visión diferente a los enfoques de desarrollo aplicados hasta la fecha,
que han traído para países como el nuestro graves brechas de inequidad en lo
económico, social y político, ya que la pobreza y la exclusión son cada vez
mayores. En este contexto, la llamada «brecha digital» es una de las
manifestaciones más evidentes de la exclusión social, que en la formación de la
nueva sociedad de la información, nos corresponde atender de manera
prioritaria.
Freyre Valladolid, M. (2005). Hacia una sociedad de la
información equitativa y solidaria. Gestión
en el Tercer Milenio, 7 (14), pp. 71-76
Comentarios