Descripción
El
presente artículo tiene por finalidad dar a conocer la contribución de los
Proyectos Educativos Ambientales de la Educación Básica Regular y Superior en
la realidad peruana llena de contrastes y cambios, enmarcados dentro de un
mundo globalizado. Los problemas ambientales se han agudizado en los últimos
años en todo el mundo; tal situación ha determinado que la Educación Ambiental
deba ser considerada seriamente. Es de interés por el momento trabajar la
Educación Ambiental de manera formal, organizada y proyectada hacia el futuro
desde las escuelas y universidades, es decir, en el aula de clase (a través de
proyectos) y en la práctica diaria. Al hacerlo nos guiaremos por la idea de que
la Educación Ambiental no es una rama de la ciencia o una materia de estudio
por separado, sino que debería llevarse a cabo de acuerdo con el principio de
una educación integral permanente.
Gómez
Gallardo, L. & Macedo Buleje, J. (2011). Los proyectos de Educación
Ambiental y su contribución a la realidad peruana. Investigación Educativa, 15 (28), pp. 1-12.
Comentarios