Descripción
El
objetivo fue probar el poder retentivo del método de casos. Se define
“retención” como el grado en que el alumno ha incorporado los conocimientos y
habilidades a su estructura cognitiva que se manifiesta en el resultado de tres
posttests. Se aplicó el diseño cuasi-experimental pretest, posttest con grupos
intactos. La unidad de análisis estuvo constituida por un grupo experimental y
un grupo control de alumnos de la Facultad de Educación de la Universidad de San
Marcos que cursan “Metodología de la Investigación Científica y Educacional I”.
Para medir el grado de retención del aprendizaje se aplicaron pruebas
equivalentes pasados tres y seis meses de concluidas las clases. Se consideró
como variable dependiente secundaria la satisfacción del estudiante con el
método de casos.
Flores
Barboza, J. (2012). Análisis del poder retentivo del método de casos
aprendizaje de competencias de investigación. Investigación Educativa, 16 (29), pp. 1-19.
Comentarios