Descripción
Este
trabajo estudia la influencia del género en la dinámica discursiva de cinco
grupos mixtos de hablantes jóvenes chilenos en situaciones de discurso informal.
El estudio trata de descubrir las estrategias discursivas usadas por los participantes,
y de correlacionarlas con variables tales como el estatus del hablante, el
género, su rol dentro del grupo, los sistemas valóricos sustentados, etc., para
determinar de qué forma y en qué grado el género incide en marcar el control
del discurso y el liderazgo dentro del grupo. También busca descubrir qué tipos
de relaciones interpersonales se evidencian a partir de la dinámica de la
argumentación, y determinan, por ejemplo, la consideración hacia los demás, el
respeto, la autoimagen, etc. Se descubrió que los hablantes varones parecen
tener ventajas en el control de la discusión en grupos mixtos, mediante el uso
de determinadas estrategias, lo que les significaba una asignación de turnos
más frecuentes, una mayor extensión en los turnos y, en general, una influencia
más fuerte dentro del grupo, al compararlos con sus iguales femeninos.
Cordella, M.
& Forbes, K. (1998). Discourse control and leadership in Spanish conflict
talk. Onomázein,
nro. 3, pp. 45-61.
http://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.0/cl/
Comentarios