Descripción
El
objetivo de esta investigación es discutir un enfoque pragmático-interactivo para
analizar las vías de acceso al lenguaje verbal que utilizan los niños invidentes.
Se realiza una discusión a partir de la teoría de Lev S. Vygotsky, que apunta
al desarrollo social de la cognición, y de la teoría de los actos de habla,
desde el punto de vista lingüístico. La naturaleza de este enfoque es psicolingüística,
y su interés principal son las dificultades que presentan los niños invidentes
para adquirir el lenguaje, principalmente la aparición tardía de las primeras
palabras (de entre 8 y 36 meses con respecto a un vidente). Intentamos
configurar un enfoque que permita desarrollar trabajos posteriores de
aplicación, en el área de adquisición del lenguaje, con niños ciegos y sus
figuras de apego.
Medina,
L. (1998). Actos de habla y desarrollo social de la cognición en la adquisición
del lenguaje del niño invidente. Onomázein,
nro. 3, pp. 63-84.
http://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.0/cl/
Comentarios